Este proyecto, en “Las Arribes” del Duero salmantinas, sinceramente, nos sites de apostas esportivas llena de esperanza. Creemos que puede ser el referente que haga que muchos productores de nuestra zona, se convenzan por fin, de que dar el paso a la producción ecológica es la alternativa más lógica para sus explotaciones. Recogemos, a continuación, toda la información sobre su proyecto, elaborada por ellos mismos.
La historia escrita y verbal de la zona nos habla de la tradición olivarera y aceitera que siempre nos ha caracterizado. Tanto es así que Ahigal lleva con orgullo el apellido “de los Aceiteros”. Resulta difícil encontrar una vinculación mayor entre el olivar y sus gentes.
En el cultivo y la elaboración de aceite conjugamos el saber tradicional con las últimas tecnologías disponibles, con el propósito de ofrecer el mejor aceite virgen extra ecológico.
El zumo de aceituna que se puede encontrar en nuestras botellas casa de aposta esportiva recoge la esencia de nuestra aceituna, nuestro olivar y nuestros pueblos.
La Sociedad Agraria de Transformación nº 10245 Aceiteros del Águeda está constituida por once olivareros de la zona de los Arribes del Águeda, ligados al terreno, al pago y al olivar recibido por herencia de varias generaciones.
Nuestra almazara, construida en el año 2010 y equipada con la más moderna tecnología, es la primera almazara ecológica de Castilla y León.
Hemos apostado por una calidad muy alta para nuestro aceite de oliva. Para ello hemos puesto unos parámetros de exigencia a la hora de recoger el fruto también muy altos, convencidos de una apuesta que quiere alejarse del aceite atrojado que antaño se elaboraba en la zona. Entre esos parámetros se encuentra recoger, entregar y molturar las aceitunas en el mismo día.
La cooperativa Aceiteros del Águeda fue constituida en 2004 por medio centenar de socios de municipios casa de apostas on line como Ahigal de los Aceiteros, San Felices de los Gallegos, Lumbrales, Hinojosa de Duero y Sobradillo como cooperativa de prestación de servicios en todo lo relacionado con el olivar: podas, tratamientos, cultivo, recogida de la aceituna, etc.
Nuestro olivar es de montaña en régimen de secano, donde se combinan técnicas tradicionales de cultivo (arado con caballerías, abono de “majás” de ovejas,…) con otras más modernas (recolección mediante paraguas vibrador, empleo de feromonas para tratamiento de plagas,…), siempre en un entorno ecológico. En la comarca es posible admirar los olivares plantados en bancales construidos por nuestros mayores, con muros de piedra de pizarra integrados en el entorno. En muchos casos son zonas de difícil acceso y donde se hace imprescindible el empleo de animales para recolectar y transportar la aceituna. Los olivos milenarios de nuestros pueblos dan fe de nuestra cultura olivarera. Las más recientes investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Córdoba han catalogado como autóctona la variedad “Zorzal de Arribes”, presente en el aceite elaborado por nuestra almazara.
250 ml. El primer aceite de oliva virgen extra ecológico de Castilla y Leó…
500 ml. El primer aceite de oliva virgen extra ecológico de Castilla y Leó…