Casa Pareja

Este proyecto es de los pocos que no están ubicados en nuestro ámbito de actuación (Castilla y León, norte de Extremadura, y Beira Interior en Portugal). Se encuentran en Jumilla (Murcia).

La Tienda Justa hace en este caso una excepción a su criterio de distribuir productos locales. Pero las razones son de peso. Queremos vender productos locales por asegurar a nuestros consumidores que La Tienda Justa mantiene con ellos una relación de cercanía, amistad, confianza mutua, que suma al sello de certificación de la producción ecológica, un factor que garantiza la calidad de todos los productos. También vendemos producto local por apoyar al sector en nuestra comunidad autónoma. Y también por racionalizar costes económicos y medioambientales del transporte de los alimentos, viajando por Europa de acá para allá, a veces en direcciones contrarias.

Casa Pareja entra en www.latiendajusta.com porque es un proyecto que conocemos profundamente hace ya más de 6 años (cómo pasa el tiempo…). A través de una visita dentro del master de Agricultura Ecológica de la Universidad de Barcelona que estábamos entonces cursando, conocimos Casa Pareja, y a Juan Molina, el alma máter de este único proyecto familiar. Conocemos pues cómo son su almazara, sus cultivos, su filosofía, y su forma de trabajar, y mantenemos desde entonces con ellos una relación de amistad.

Su proyecto nos parece ejemplar. Desde sus orígenes, en los que Juan toma las riendas de la explotación familiar y se conciencia definitivamente de la necesidad de reconvertirla a ecológico. Entonces se dedicó a visitar innumerables almazaras por toda España para diseñar y dimensionar lo mejor posible la suya, allá por el año 2000 (pero como él nos contaba, hablando con los encargados, no con los dueños, y preguntándoles sobre todo por los fallos de diseño). Pasando por su plena coherencia en cuanto al significado del reciclaje y de la optimización de recursos (compostan TODO el residuo de la extracción de aceite, y lo aportan de nuevo a su olivar como abono, aprovechan como nadie el cultivo del olivar produciendo aceite, aceituna de mesa, jabón, envasan hojas de acebuche para infusiones, etc., pastan en la finca 400 cabezas de ganado, y de este modo se van cerrando al máximo los ciclos energéticos en la finca). Y terminando por la inmejorable calidad de su aceite (creemos que es uno de los mejores de la península), siendo la clave de ello la extracción en frío, lenta, y sin solución de continuidad, lo que obliga a un control día y noche durante toda la campaña de cosecha. Pero nadie como ellos para explicarlo:

La antigua almazara la hemos trasladado a la explotación, rehabilitando un pajar del siglo XVIII. En las modernas instalaciones la filosofía de obtención del aceite sigue fiel a la tradición:

  • Cultivo esmerado para obtener unas aceitunas sanas.
  • Recolección cuidadosa y en el momento óptimo de madurez.
  • Molturación al día de aceitunas frescas.
  • Extracción en frío.
  • Decantación natural del aceite, sin forzar su filtrado.
  • Almacenaje en una bodega limpia, tranquila y sin variaciones de temperatura”.

En resumidas cuentas, hacemos esta excepción porque Casa Pareja es un proyecto excepcional, valga la redundancia, en todos los sentidos.

Productos de Casa Pareja
Ordenar productos por
8,20

1l. Aceite de oliva virgen extra ecológico. Su color ya denota que va a ser …

32,90

5l. Aceite de oliva virgen extra ecológico. Su color ya denota que va a ser …